Ana Belén García

Gernika-Lumo
Lugar: Iglesia de las Mercedarias
Día: 25 de julio
Hora: 20:00 h.
Programa
D. Buxtehude (1637-1707)
Tocata en Sol M. BuxWV 165
J.K.F.Fischer (1656-1746)
Chacona en Fa M
J.P.Telemann (1681-1767)
Fantasia 11 y 12
J.S.Bach (1685-1750)
Pequeño laberinto armónico. BWV 591
Introitus – Centrum – Exitus (andante)
C.P.E. Bach (1714-1788)
Sonata en la menor Wq 70/4 H85
Allegro assai – Adagio – Allegro
G. Morandi (1777-1856)
*Introducción, tema y variaciones
Canción
L. Iruarrizaga (1891-1928)
**Laetatus sum in his quoe dicta sunt mihi
Fr. M. Mola (1918-1991)
Adoración sobre el tema vasco ‘Salbatoreko ermitan’
L. Vierne (1870-1937)
24 piezas en estilo libre
Postlude – Carillon
Ana Belén García (órgano)
*Benantzi Bilbao
**José María Berenguer
Biografía
Nace en Andoain, donde inicia sus estudios musicales. Es en el Conservatorio Superior de San Sebastián donde obtiene los títulos superiores de piano (Cristina Navajas), clavicémbalo (Loreto Fernández Imaz) y grado medio de órgano (Esteban Elizondo). Finaliza sus estudios de órgano en el Centro Superior de Música del País Vasco: Musikene, con Esteban Landart, y completa su formación con diversos profesores como Löic Mallié, del que recibe clases de improvisación. Ha recibido consejos de diferentes maestros, como por ejemplo: Brett Leighton, Michel Bouvard, Joris Verdin, Louis Robilliard, Montserrat Torrent, Jacques van Oortmerssen, Daniel Roth, Wolfgang Zerer, Pieter van Dijk…
Ha sido becada en varias ocasiones por la Fundación Enrique Lartundo en las especialidades de órgano y piano y tras perfeccionar sus estudios de órgano con Jesús Martín Moro en L’Ecole Nationale de Musique de Pau, obtiene la “Mention Tres Bien a l’ Unanimité”.
Ha participado como solista y acompañante en numerosos ciclos internacionales en España, Bélgica, Francia, Rusia, Japón y Estados Unidos interpretando música que abarca multitud de estilos y épocas. Comprometida con las nuevas músicas, ha estrenado piezas en diferentes festivales como el de Quincena Musical, León, Croacia y El Líbano.
Actualmente es directora de la escuela de música Lourdes Iriondo de Urnieta además de repertorista del coro Easo de San Sebastián. También es una de las organistas titulares de la Basílica Santa María del Coro de ésta misma ciudad donde se encuentra el órgano histórico Cavaillé-Coll del año 1863.