Ángel Montero

Ibarrangelu
Lugar: Iglesia de San Andrés
Día: 8 de agosto
Hora: 20:00 h.
Programa
Gabriel Pierné (1863-1937)
Prélude (Trois piéces, op. 29)
Cesar Franck (1822-1890)
Cantabile (Trois piéces pour grand orgue, FWV 36)
Jesús Guridi (1886-1961)
Variaciones sobre un tema vasco
Paul Hindemith (1895-1963)
Sonata I
I. Mäßig schnell. Lebhaft
II. Sehr langsam. Phantasie, frei. Ruhig bewegt
Alexandre P. E. Böely (1785-1858)
Fantaisie et Fugue en si bémol Majeur, op. 18, nº 6
Biografía
Profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid, así como organista de la Catedral de Segovia. Finalizó en 2016 sus estudios de Grado Superior de Órgano con Matrícula de Honor, bajo la tutela del profesor Roberto Fresco, habiendo estudiado las disciplinas de improvisación y bajo continuo con los profesores Mónica Melcova, Jorge García y Daniel Oyarzábal, en el Centro Superior “Katarina Gurska” de Enseñanza Musical de Madrid. Posteriormente realiza estudios de Máster de Interpretación Musical de órgano en la Hochschule für Musik und Theater de Munich, con el profesor Bernhard Haas (2018). Es además Licenciado en Filología Hispánica (UCM, 2012) y posee un Máster en Formación del Profesorado (UCM, 2013).
En 2017 obtuvo el Primer Premio del IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes “Iohannes Baptista Cabanilles”, de la ciudad de Algemesí. También recibió en 2010 el premio “Andrés Segovia-José Miguel Ruiz Morales” en las jornadas de ‘Música en Compostela’. Amplía su formación asistiendo a diferentes cursos y clases magistrales en España, Holanda, Alemania y Dinamarca, con algunos de los organistas más prestigiosos del mundo: Montserrat Torrent, Jacques van Oortmerssen, Bernhard Haas, Michael Radulescu, Hans Davidsson, Bine Bryndorf, Lugder Lohmann, Lorenzo Ghielmi, Hans-Ola Ericsson, Zsigmond Szathmáry, etc.
Ofrece regularmente conciertos en numerosos lugares de la geografía española y europea, actuando en destacados festivales como el Ciclo de Conciertos en la Catedral de la Almudena (Madrid, 2018), Festival Internacional de Órgano de Toledo (2018), Vespri e Messe d’Organo nella Vigilia en el Duomo de Monza (Italia, 2015), Ciclo “Orgelmatinee in St. Meinradskirche”, Zürich (Suiza, 2017), Ciclo “Spaniens Goldene Zeit” en colaboración con la Kunsthalle de Munich (Alemania, 2017), Ciclo “Orgelmatineen in Kloster Andechs”, Baviera (Alemania, 2017 y 2018), “Angeluskonzert in St. Lamberti” en Münster (Alemania, 2017), XXXIX Semana de Música Religiosa de Avilés (2016), Ciclo de Órgano de Pamplona (2019), XXVI Ciclo “Música en la Catedral” de Astorga (2016), Festival “Cinemovida” de Cherbourg (Normandía, Francia, 2020), X Ciclo de Órgano «Villa de Tordesillas” (2020), Concierto de Año Nuevo en la Concatedral de La Redonda (Logroño, 2018), Festival de Órgano de Palencia (2018, 2019), Ciclo “Las Tardes Musicales” en Santillana del Mar (2016), Ciclo Internacional “Antonio de Cabezón” (Burgos, 2010), Festival Internacional de Órgano de Getafe (2015), Ciclo “Ferias de Valladolid” (2012), Ciclo de Música Sacra en la Diócesis de Getafe (2013, 2019), o Ciclo de Primavera en la Ciudad de Segovia (2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020).
Desarrolla asimismo una intensa actividad como organista y continuista dentro de diferentes conjuntos instrumentales y vocales (Grupo Algarabía de Segovia, Escolanía de Segovia, El Herir del Ayre, Orquesta Sinfónica “Santa Cecilia”, Orquesta Opus 23, European Royal Ensemble, Orquesta Atlántida, etc.), que le ha llevado a realizar conciertos en salas como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid o el Teatro Juan Bravo de Segovia, así como en escenarios de ciudades de Francia (París, Tours, Saint-Ilpize, Angoulême) y Marruecos (Tetuán).
Participa sólidamente en la difusión del órgano y su música como miembro activo de varias asociaciones culturales dedicadas a este propósito, promoviendo y organizando además varios festivales de órgano en la ciudad y la provincia de Segovia.