Benantzi Bilbao rgano)
Mikel Uskola (contratenor)

Participa en este concierto:
Eingo Taldea
(trikitrixa, pandero,
alboka, bonbo).
A las 19:40 h, en el pórtico de la iglesia, Eingo Taldea recibirá al público asistente al concierto.
Axpe-Busturia
Lugar: Iglesia de Santa María
Día: 6 de agosto
Hora: 20:00 h

Programa

Girolamo Frescobaldi (1583 – 1643)
Tocata avanti il recercar
Recercar con obligo di cantare la quinta parte senza tocarla

Francisco Correa de Arauxo (1584 – 1654)
Tiento de noveno tono

Peter Cornet (1570?-1633)
Regina Coeli

José de Torres (1661 – 1727)
Batalla

Georg Friedrich Händel (1685 – 1759)
Vendendo amore (cantata per alto e b.c.)

Giulio Caccini (1546 – 1614)
Peter Phlipps (1560?-1628)
Amarilli

Claudin de Sermisi (ca. 1490 – 1562)
Antonio de Cabezón (1510 – 1566)
Dont vient cela

Anónimo S. XVII
Vuelve barquilla

Benantzi Bilbao (órgano)

Nace en Mundaka, Bizkaia. Realiza estudios de piano, clave, órgano, canto, dirección de coros y música antigua en diversos conservatorios y centros especializados de Europa obteniendo las máximas calificaciones. Se ha formado con profesores como Esteban Elizondo, Montserrat Torrent, Brett Leighton, Javier Artigas, Alberto Blancafort, Michael Radulescu y André Isoir entre otros.

Postgrado en música española para tecla por la «Institució Milá y Fontanals» del CSIC de Barcelona, tiene en su haber diversos galardones como el premio de honor fin de carrera del Conservatorio Superior de Música de San Sebastián (Gipuzkoa) en la especialidad de órgano, premio de honor fin de carrera del conservatorio superior de Murcia en la especialidad de clavicémbalo y el premio “Andrés Segovia” de «Música en Compostela».

Es profesor numerario de órgano  del Conservatorio “Guitarrista José Tomás” de Alicante y dirige el grupo de música antigua “Capella Joan Baptista Comes”. Ha dirigido diferentes festivales de música como: Els orgues d’Alacant, Itxas Soinua, Mathías Salanova, Musica sacra de Elche, Festival internacional de órgano de Monóvar, etc. En la actualidad es director artístico del Festival Internacional de Órgano de Benidorm, del Curso de Música Antigua «Musicaloxa» y del Ciclo de música de órgano “Urdaibaiko Organoak”.

Mikel Uskola (contratenor)

Premiado en la 88ª edición del Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes, el Contratenor Mikel Uskola interpreta una gran variedad de repertorio, abarcando desde polifonía renacentista, ópera barroca y clásica hasta belcanto, canción post-romántica y obras recientemente compuestas, tratando de expandir las fronteras del repertorio normalmente asociado con su cuerda.

Cursó los estudios de Grado y de Máster en Interpretación Vocal en el Royal College of Music en Londres, donde se graduó en 2019 a la cabeza de su promoción y con máximas calificaciones.

Entre los papeles operísticos completos que ha cantado, se encuentran: Goffredo (Rinaldo) en el Auditorio de Ribarroja, Didymus (Theodora) y Prinz Orlofsky (Die Fledermaus) en el Auditorio CSMV. También ha participado en producciones en tour de Dardanus (J.P. Rameau) y Giulio Cesare (G.F.Händel) junto a English Touring Opera. Destaca su reciente participación en el estreno mundial de La dama del alba (L. Vázquez del Fresno) donde interpretó el papel protagónico bajo la dirección de los Maestros Sagi y Díez.

En cuanto al repertorio sacro y de concierto Mikel ha interpretado, entre otras obras, Misa de Réquiem en Re menor (W.A.Mozart) bajo la dirección de Michael Thomas, y Carmina Burana (C.Orff) tanto para la Quincena Musical de San Sebastián como para el Orfeón Donostiarra.
Mikel también registra actividad recitalista, con apariciones en salas como el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián o Teatro Calderón de Valladolid con obras de F. Schubert, A. Berg y R. Strauss. Recientemente ha aparecido en concierto junto al maestro Eduardo López Banzo en el Auditorio Ciudad de León.