Marco Orsini-Brescia

Axpe-Busturia
Lugar: Iglesia de Santa María
Día: 26 de julio
Hora: 20:00 h

Programa

Marco Antonio Cavazzoni
(Bologna, 1485 – Brescia?, post.1569)
Recercada
Madame, vous avez mon coeur

Girolamo Cavazzoni
(Urbino, c. 1510 – Mantova, post. 1577)
Canzona sopra “Il est bel et bon”

Andrea Gabrieli
(Venezia, 1533 – 1585)
Fantasia Allegra

António Carreira
(Lisboa, c.1520 – c.1597)
Canção a quatro glosada

Antonio de Cabezón
(Castrillo Mota de Judíos, 1510 – Madrid, 1566)
Diferencias sobre “La dama le demanda”
Tiento de I tono

Francisco Correa de Arauxo
(Sevilla, 1584 – Segovia, 1654)
Tres glosas sobre el canto llano de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Giovanni Maria Trabaci
(Irsina, c.1575 – Napoli, 1647)
Durezze e ligature

Bernardo Storace
(Messina, fl. 1664)
Ballo della Battaglia

Juan Bautista Cabanilles
(Algemesí, 1664 – Valencia, 1712)
Corrente Italiana

Pedro de Araújo
(Braga, fl. 1662-1665, Joane, fl. 1665-1704)
Batalha de sexto tom

Marco Orsini-Brescia

Pianista, organista, clavicordista e clavecinista italiano de origen brasileño radicado en Cellatica (BS), Italia, Marco Orsini-Brescia inició sus estudios de piano con su madre, Denise Orsini, continuando con Sergio Magnani, Clotilde Lobo de Rezende y Vera Nardelli.

Obtuvo el primer premio en el X Concurso Nacional de Piano “Arnaldo Estrella” y el premio al mejor pianista acompañante en el VIII Concurso Nacional de Cuerdas “Pro-Música”, ambos en Brasil. En 2000 recibió una beca para el reputado Curso Internacional de Piano Escuela Superior de Música Reina Sofía, impartido por Russel Sherman, en Santander. El año siguiente, asistió al Curso Internacional de Música Antigua de Daroca, también en España, bajo la dirección de José Luis González Uriol, lo cual ha significado un auténtico punto de inflexión en su carrera. A partir de entonces, pasó a interesarse cada vez más por los instrumentos y por el repertorio de tecla antigua.

En 2013, finalizó un Máster en Interpretación de Música Antigua / Órgano Histórico (Escola Superior de Música de Catalunya / Universitat Autònoma de Barcelona), bajo la dirección de Javier Artigas, obteniendo la prestigiosa “matrícula de honor”, además de un Doctorado en Musicología Histórica (Universidades Paris IV–Sorbonne / NOVA de Lisboa), con la obtención de la mención máxima “très honorable à l’unanimité”. Orsini-Brescia está también en posesión de un Máster en Historia del Arte por la Universidad Paris IV–Sorbonne, así como del título superior de Arquitectura por la Universidad Federal de Minas Gerais.

Marco Orsini-Brescia es regularmente invitado para actuar en los más prestigiosos escenarios, festivales internacionales y ciclos de conciertos realizados en Italia, España, Portugal, Francia, Inglaterra, Irlanda del Norte, Suiza, Alemania, Hungría, Eslovaquia, Polonia, Brasil, Perú y Panamá. Con su mujer, la soprano Rosana Orsini, con quien mantiene un aclamado dúo artístico, grabó el disco «Angels and Mermaids: religious music in Oporto and Santiago de Compostela» (Arkhé Music, Portugal, 2016). Su disco «Zipoli in Diamantina: Complete organ works» (Paraty, Francia, 2020) fue ampliamente aclamado por la prensa especializada internacional (Diapason, Early Music, ResMusica, Scherzo, Journal für die Orgel, Orgelnieuws, Rondo).

Orsini-Brescia es director artístico del FIO – Festival Internacional de Órgano de Vila Nova de Famalicão y Santo Tirso, en Portugal, así como investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad NOVA de Lisboa, integrado al CESEM – Centro de Estudios de Sociología y Estética Musical.