Matías Sagreras

Gernika-LUMO
Lugar: Iglesia de San Pedro
Día: 17 de julio
Hora: 20:00 h

Programa

César Franck (1822-1890)
Magnificat en Mi bémol Majeur
Andantino en La bémol Majeur
Pièce Symphonique en sol mineur

José María Beobide (1882-1967)
Scherzo en Fa Mayor “Alla Beethoven”

Jesús Guridi (1886-1961)
Pastorella
Ofertorio en Sol Mayor
Ofertorio en la menor

Alberto Ginastera (1916-1983)
Danza del Trigo (de la Suite “Estancia”, Op.8)
Transcripción para órgano: Matías Sagreras

Licinio Refice (1883-1954)
Berceuse

Giovanni Morandi (1777-1856)
Rondó con imitazione de’ campanelli

Matías Sagreras

Nacido en Buenos Aires, Argentina, inició sus estudios musicales con Carlota Faedo y María Laura del Pozzo. Posteriormente, realizó estudios de piano con Alicia Romanelli, en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires «Astor Piazzolla». En la Universidad Nacional de las Artes obtuvo la Licenciatura en Artes Musicales, con especialización en órgano, suma cum laude, bajo la tutela de Luis Caparra. Realizó estudios de post-grado en Musikene, Centro de Estudios Superiores del País Vasco, en Donostia – San Sebastián, con Esteban Landart. Al mismo tiempo estudió improvisación con Loïc Maillé (Francia) y Juan de la Rubia (España), como así también repertorio de música francesa con Daniel Roth (Francia). Ha realizado cursos de perfeccionamiento y clases magistrales con los profesores: Luis Caparra; Axel Flierl; Cristina García Banegas; Ben van Oosten; Christophe Mantoux; Guy Bovet; Leo van Doeselaar; Ludger Lohmann; Matteo Imbruno; Vincent Thévenaz; Giorgio Carnini; Wolfgang Zerer; y Federico Ciancio.

Ha cubierto los cargos de organista de la Basílica de San Nicolás de Bari (2005 a 2007) y de la Basílica de María Auxiliadora (2006 a 2010). Desde 2009 es organista titular y director de música sacra en la Basílica del Santísimo Sacramento. A su vez es organista litúrgico de la Basílica del Santísimo Rosario (Convento de Santo Domingo). Es catedrático de órgano en la Universidad Nacional de San Juan y profesor en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”.

Se ha presentado como concertista de órgano en las principales salas y templos de Argentina. En el exterior, ha brindado recitales en Uruguay, Brasil, Suiza, España, México y Estados Unidos.

Ha realizado grabaciones con obras inéditas del compositor José Zaninetti, junto al Coro de Cámara Orfeo, bajo la dirección del Mtro. Pablo Banchi. En el año 2012, en conjunto con la Asociación Coral Lagun Onak, realizó el estreno en Argentina de la Messe Solennelle en Ut# mineur de Louis Vierne, para dos órganos y coro mixto, como así también en 2022 el estreno de la Messe chorale sur l’intonation de la Liturgie Catholique. En 2017 fue invitado para inaugurar el 51° Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”, donde participó como organista junto al director coreano Paul Ghun Kim. También ha realizado primeras audiciones en argentina con obras de: Daniel Roth, Olivier Latry, Licinio Refice, Denis Bédard, Daniel Pinkham, Leif Martinussen, Norberto Guinaldo, Nicolás Sorín y Fernando Borrás. En 2018 participó como organista del recital de la artista internacional Patti Smith, en el marco de la muestra de la Fondation Cartier pour l’art contemporain, en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.

Desde el año 2020 es conductor del programa radial “Organística”, emitido por Radio Nacional Clásica Argentina, como así también es creador del espacio de entrevistas en vivo “Organística – diálogos con personalidades del mundo del órgano”, en la plataforma digital Instagram. Ambas actividades están orientadas a la difusión y promoción del ámbito organístico mundial.