Matthias Haarmann

GERNIKA-Lumo
Lugar: Iglesia de Santa María
Día: 31 de julio
Hora: 20:00 h
Programa
Improvisación al órgano durante la proyección de la película muda, El Maquinista de la general, de Buster Keaton.
Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista infiltrado en las líneas confederadas le robe «La General» y rapte a Anabelle. Johnny no dudará un segundo en subirse a otra locomotora y perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos amadas.
Biografia
Matthias Haarmann estudió música sacra en la Universidad de Música de Colonia. Recibió lecciones de piano de la Prof. Vera von Schnitzler y lecciones de órgano del Prof. Jürgen Kursawa. Después de graduarse en 1999 asumió el cargo de músico de iglesia a tiempo completo en la asociación parroquial de Kreuz-Köln-Nord. Además de sus funciones como director de coro y organista, organiza conciertos y talleres.
Muy interesado en películas mudas, donde la improvisación en varios géneros y estilos juega un papel importante, su repertorio incluye clásicos de este género como El Golem, wie er in die Welt kam (Paul Wegener, 1920), Der müde Tod (Fritz Lang, 1921), Sunrise – A song of two humans (Friedrich Wilhelm Murnau, 1927), La Passion de Juana de Arco (Carl Theodor Dreyer, 1927) o La Caja de Pandora (Georg Wilhelm Pabst, 1929). Haarmann participó como solista, en el piano de cola y al órgano, bajo la dirección del compositor Wilfried Kaets en De la mañana a la medianoche en la Filarmónica de Colonia y Rey de Reyes en St. Rochus, Colonia-Bickendorf.
Matthias Haarmann ha participado en varios festivales de música sacra en Colonia y ha trabajado como coorganizador. También participó activamente como coorganizador, coordinador y director de la «Noche de la mística» en 2010 y 2012 en la Iglesia de San Juan XXIII en Colonia-Chorweiler.
Ha estado componiendo desde 2003. Además de una cantata para la editorial Wildenloh titulada Gott CALLS THE STARS, arreglos de himnos de iglesia para coro y orquesta, han surgido en los últimos años nuevas canciones espirituales y motetes. En 2007 compuso la música para una instalación sonora llamada Station der Ruhe. Textos del filósofo Khalil Gibran se combinan con sonidos tranquilos y oscilantes en un estilo minimalista. En 2012, el coro de niños de Hildesheim encargó Drei Gesänge nach dem Propheten Isaiah para coro y orquesta. Se han publicado varios movimientos corales y motetes en el libro de coro Gotteslob y en el libro de motetes Gotteslob (ambos Carus-Verlag). En 2014 recibió el 1er premio del Instituto Litúrgico Suizo por su composición «Kostet und see» para coro y/o cantor y órgano (publicado por el Instituto Litúrgico de Suiza de habla alemana).
Entre 2003 y 2014 tocó como pianista en la Gospel Academy Krefeld. En este contexto se realizó una gira por los Estados Unidos de América en 2004 con el coro de gospel Wave of Joy de Bonn, dirigido por Angelika Rehaag.
Además, Matthias Haarmann es organista del Seminario Sacerdotal del Arzobispo de Colonia desde 2012.