Paolo Bougeat

Axpe-Busturia
Lugar: Iglesia de Santa Maria
Día: 7 de agosto
Hora: 20:00 h
Programa
Jan Pietrzoon Sweelinck (1562 – 1621)
Onder een linden groen
Johann Adam Reincken (1643-1722)
Fuge G moll
Juan Cabanilles (1644-1712)
Corrente italiana
Antonio Martín y Coll (1650-1734)
Xácara
Paolo Bougeat (1963)
Cuatro canciones características:
Accordi (quasi) perfetti
Angelots II
New York
Finger nuggets
Giovanni Benedetto Platti (1700-1763)
Sonata IV in sol min. Op.1 “sur le goût italien”
Largo
Presto e alla breve
Adagio
Non tanto Allegro
Franz Anton Hugl (1706-1745)
Fuga in Sib maggiore
Biografia
Paolo Bougeat nació en Aosta el 5 de mayo de 1963. Su formación musical tuvo lugar en el Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Turín, donde obtuvo un diploma en órgano y composición de órgano en 1988 y un diploma en clavecín en 1992.
Entre las diversas especializaciones, Los cursos de Cremona relacionados con el repertorio de órgano francés antiguo, romántico y contemporáneo son de particular importancia. Su actividad concertística, iniciada en 1981, le ha llevado a dar más de 500 conciertos en Italia, en numerosos países europeos y en EE.UU. Es muy activo como compositor (ha obtenido premios y galardones en concursos internacionales), con especial atención a la producción de musica órganos. Sus obras son publicadas por Edizioni Carrara de Bérgamo.
A la actividad de organista y clavecinista, docente (enseña órgano y composición de órgano en el «Instituto Superior de Estudios Musicales del Valle de Aosta» y, durante los años 2016 y 2017, en la clase magistral de verano en la Escuela de música antigua de Magnano ) es apuesta por la búsqueda incansable de documentos musicológicos: tras el libro «El órgano de la Catedral de Aosta 1902 -2002» (Aosta, Musumeci Editore, 2002), publica el libro «Organi in Valle d’Aosta», relativo a algunos de los órganos más interesantes del Valle de Aosta (Editorial “Le Château” – Aosta). Particularmente interesado en los nuevos horizontes de la construcción de órganos, desarrolló interesantes teorías sobre la construcción y tipología del órgano de tubos moderno; también supervisó los proyectos sonoros de los nuevos órganos de Arnad y Courmayeur, así como del reciente instrumento de Saint-Vincent, finalizado en 2017.