Pavao Mašić (órgano)
Participan en este concierto los bertsolaris
Idoia Anzorandia
Aitor Etxebarriazarraga
eta Ibai Amillategi

Mundaka
Lugar: Iglesia de Santa María
Día: 15 de julio
Hora: 20:00 h
Programa
Martin Rodriguez (1871-1961)
Preludio en estilo fugado sobre el Himno Iste Confessor
José Maria Usandizaga (1887-1915)
Fantasía
Franjo Lučić (1889-1972)
Fantasia en Do menor
Nemesio Otaño (1880-1956)
Adagio
Anđelko Klobučar (1931-2016)
Intrada, pastorale e toccata
Jesús Guridi (1886-1961)
Variaciones sobre un tema vasco
Tema – Lento, non troppo
Var. I – Molto tranquillo
Var. II – Mosso assai
Var. III – Mosso
Var. IV – Allegretto (tempo de Zortziko)
Var. V – Andantino
Var. VI – Allegro moderato
Var. VII – Quasi allegretto
Var. VIII – Molto moderato
Var. IX – Andantino – Allegro
Pavao Mašić, ganador del Gran Premio Bach en el Concurso de Órgano Bach de 2006 en Lausana, es un organista de concierto y clavecinista croata. Después de completar sus estudios de música en la Universidad de Zagreb, realizó una maestría en Órgano con Kei Koito en Lausana y en Clavecín con Robert Hill en Friburgo im Breisgau. Entre otros músicos con los que estudió en numerosas clases magistrales se encuentran los organistas Daniel Roth, Luigi F. Tagliavini, Christoph Bossert, Jean-Baptiste Robin y Thomas Lacôte, así como los clavecinistas Blandine Verlet, Christophe Rousset, Pierre Hantaï, Skip Sempé y Bob van Asperen.
Como Organista Titular de la Iglesia de San Marcos en Zagreb, continúa una larga tradición de interpretación del órgano en esa histórica iglesia, que se registra continuamente desde 1359. Al mismo tiempo, es Profesor Titular en la Academia de Música de la Universidad de Zagreb. Regularmente ofrece conciertos en América del Sur, Europa, Rusia e Israel, y la calidad de su trabajo ha sido reconocida con numerosos premios croatas e internacionales de renombre, incluyendo los premios de los concursos internacionales de órgano en Lausana (2006), Pula (2006) y Zaragoza (2009).
Entre sus muchas presentaciones importantes se destacan las interpretaciones de las Seis Partitas, las Variaciones Goldberg y El Arte de la Fuga de J. S. Bach, La Nativité du Seigneur de O. Messiaen, así como interpretaciones completas de las obras para órgano de J. S. Bach, C. Franck y D. Buxtehude (estas últimas en colaboración con el organista Ante Knešaurek).